17 de Enero: Nos vemos en el cielo María Elisa
La Comunidad Parroquial de Mazarrón ha despertado en el día de hoy con la noticia del fallecimiento de María Elisa. Mujer de fe, del Señor, de la Iglesia, de la comunidad parroquial. A los largo de los años ha desempeñado diversas tareas en nuestra Parroquia: catequista, visitadora de enfermos, Ministro extraordinario de la Comunión, Lectora, cursos prematrimoniales, Responsable de la Comunidad neocatecumental..... siempre al servicio, siempre sirviendo. Con su marcado carácter abulense (nació en Barco de Ávila), ha sabido vivir su fe intensamente entre nosotros.
Sus exequias serán mañana SÁBADO 18 de Enero, a las 12:30 horas en la iglesia parroquial de san Andrés apóstol.
Esta noche, a las 20:30 horas, habrá una oración en el Tanatorio Blaya.
Descansa en paz, María Elisa. Que el Señor, que te dio el don de la fe, te de también la gloria de la eternidad. Nos vemos en el cielo.
9 de Enero: Resumen de Sacramentos 2024
Al inicio del nuevo año todas las parroquias han de enviar un resumen-estadística de sacramentos celebrados durante el año anterior.
En nuestra Parroquia de Mazarrón hemos celebrado 36 bautismos, 54 confirmaciones, 98 primeras comuniones, 7 matrimonios y 81 entierros durante 2024.
6 de Enero: reparto de juguetes a menores
Los Reyes Magos han dejado sus regalos en nuestra Parroquia para aquellos pequeños de nuestro Pueblo que más los necesitaban. Han sido un total de 38 pequeños hasta los 14 años que con una gran sonrisa e ilusión han recibido esos regalos.
Este año ha sido posible gracias al convenio que se firmó entre el Ayuntamiento y la Parroquia el pasado 20 de Diciembre.
3 de Enero: Recogida de juguetes por los jóvenes de confirmación
Los jóvenes de confirmación de la Parroquia han vuelto a convocar la campaña de recogida de juguetes nuevos. Han cubierto por turnos toda la mañana y la tarde para que los vecinos pudieran hacer sus colaboración. Además han amenizado a los más pequeños con manualidades. A todo el que ha hecho su donación le han obsequiado con una piruleta. 268 juguetes y lotes de material escolar han sido recogidos este año.
27 de Diciembre: Chocorifa en el centro parroquial
25 de Diciembre: Misa de "La Pastorela" en el Santuario
24 de Diciembre: Misa de Gallo
A media noche comenzaba la Santa Misa del nacimiento del Señor. Multitud de fieles llenaron el templo parroquial de san Andrés apóstol para esta celebración, en la que sonaron los cánticos de gloria y alabanza con villancicos y cantos litúrgicos de los dos coros parroquiales unidos para la celebración.
24 de Diciembre: Mensaje de Navidad de nuestro Párroco
Navidad tiempo de alegría y gozo, tiempo de paz, tiempo de sueños e ilusiones, tiempo de parar en nuestro ir y venir cotidiano para dedicar nuestro tiempo a los demás. Dicen que es un tiempo “mágico” en que el ser humano sale de su ensimismamiento y en cada una de las bellas luces que iluminan la oscuridad y tristeza de las calles el ser humano recuerda llevar su mirada al cielo y soñar como cuando contempla las estrellas.
La Navidad, ese precioso tiempo y fiestas que ponen fin a un año que ha tenido muchos momentos, en los que hemos vivido muchas experiencias. La Navidad, para muchos un momento más de tristeza y recordatorio de soledad.
La Navidad es buscar en el recuerdo de nuestra alma aquellos aromas y fragancias que nos llevan a nuestra inocente infancia, que nos lleva a sentir a aquellos que compartían mesa con nosotros y que sobre todo compartían su vida con nosotros.
Pero la Navidad, el Nacimiento del Hijo de Dios, es algo más que no nos proclaman los anuncios. Es el silencio que debemos buscar para buscarnos a nosotros mismos frente a la eternidad que toma condición mortal para llamarnos a lo eterno. Es el silencio cariñoso del que para su corazón un instante contemplando un belén, un nacimiento, el rostro del Niño Jesús. Y ahí recuerda todo. TODO.
La Navidad no es un recuerdo. No es una fiesta. La Navidad somos cada uno de nosotros, personajes del gran belén del mundo. La Navidad es luz en la noche oscura. La Navidad es el amor que mueve a amar y sentirse amado, porque ha nacido el amor, en Belén de Judá, del seno de María Virgen.
La Navidad tienen un principio: Dios-con-nosotros. La Navidad tienen un fin: la eternidad.
La Navidad existe porque existimos. Sin nosotros, sin la necesidad que tenemos de Dios, no existiría la Navidad.
Feliz provechosa Navidad a todos.
20 de Diciembre: firma de convenio para juguetes
Esta mañana, el alcalde de Mazarrón junto a los párrocos Antonio José Martínez y Pablo Caballero, ha firmado un convenio solidario con Cáritas Mazarrón y Cáritas Puerto para dotar de juguetes a niños en riesgo de exclusión social.
Con una dotación de 3.000€ para cada parroquia, este acuerdo permitirá llevar alegría y esperanza a muchas familias del municipio, haciendo de esta Navidad un momento especial para los más pequeños.
17 de Diciembre: firma de la actualización del Convenio
Esta mañana, el alcalde de Mazarrón y el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca, han firmado en el Palacio Episcopal la actualización del convenio para la restauración de la parroquia de San Antonio de Padua, que había quedado extinto por motivos administrativos. En el acto han estado presentes el concejal de Cultura, el párroco de las Iglesias de San Andrés Apóstol y San Antonio de Padua de Mazarrón, Antonio José Martínez, el Ecónomo Diocesano y la Canciller-Secretaria General del Obispado.
11 de Diciembre: RATIO MARATÓN SOLIDARIO
Mazarrón se prepara un año más para el Radio Maratón Solidario. El próximo MARTES 17 de Noviembre desde las 10 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde podremos llevas productos no perecederos, productos de limpieza e higiene a los dos puntos habilitados para ello: puerta del Santuario de La Purísima en Mazarrón y en la puerta de la Iglesia de San José de Puerto de Mazarrón.
En el acto de presentación de Radio Maratón estuvieron el sr. Alcalde, concejales de Servicios Sociales e Igualdad, Presidente de La Voz de Mazarrón, el párroco de Mazarrón y miembro del consejo diocesano de Cáritas, el coordinador de Cáritas de la vicaría de Lorca y la consejera seglar de la vicaría.
4 de Diciembre: quinto día de Novena.
Procesión del 75 aniversario de la llegada de la imagen de La Purísima a Mazarrón, recibiéndola a la entrada del pueblo. Y ofrenda floral. La Archicofradía de La Purísima y la Cofradía Ntra. del Cisne han llevado el Santo Rosario y las meditaciones de la Novena. Misa huertana y bendición de las nuevas azucenas de la Purísima, obsequiadas por la Archicofradía con motivo del 75 aniversario de la sagrada imagen.
3 de Diciembre: Cuarto día de Novena
En la memoria de san Francisco Javier los lectores y ministros extraordinarios han sido los encargados del Santo Rosario y las meditaciones. La Santa Misa ha sido presidida por D. Francisco José Fernández García, Párroco de Santiago de Totana y anterior párroco de Mazarrón, que nos ha acercado a la Santísima Virgen a través de Santa Teresa de Calcuta.
2 de Diciembre: Tercer día de Novena
Hoy han sido las catequistas de la Parroquia las encargadas de dirigir el Rosario y las meditaciones.
1 de Diciembre: Segundo día de Novena
Los coros de la parroquia han sido los encargados de dirigir el Santo Rosario y los textos del ejercicio de la Novena. La Santa Misa ha sido presidida por D. Pablo Caballero García, Párroco de san José de Puerto de Mazarrón. Antes de concluir la celebración las madres gestantes asistentes han recibido una bendición especial, así como la estampa y la cinta de la Purísima. Además han podido subir a saludar a la Purísima a su camarín pidiéndoles por sus futuros bebés.
30 de Noviembre: primer rezo de la novena a La Purísima
Tras la Santa Misa del día de San Andrés, como todos los años, bajamos a rezar el primera día de la Novena a nuestra Patrona en el Santuario.
30 de Noviembre: Celebración de san Andrés apóstol
El templo parroquial del Apóstol san Andrés acogió el sábado por la tarde la solemne celebración de la Eucaristía en el día de su conmemoración. La comunidad parroquial se congregó para esta celebración y se encomendó fervientemente al apóstol, tras la celebración del triduo preparatorio.
19 de Noviembre: Las azucenas de la Purísima vuelve a salir
14 de Noviembre: Las 9 Declaraciones del Milagro
10 de Noviembre de 2024: La Purísima de Bolnuevo llega a Mazarrón
Ya ha llegado la imagen de La Purísima Concepción de Bolnuevo a Mazarrón para las celebraciones del Milagro. Acompañada por cientos de fieles devotos ha sido recibida en el Jardín de La Purísima por el Párroco, el Sr. Alcalde y Concejales, junto a multitud de vecinos. Desde ahí la han trasladado al Santuario, donde permanecerá hasta el Domingo 17 de Noviembre, que regresará a Bolnuevo en la tradicional Romería.
9 de Noviembre de 2024: participando en el Encuentro de Catequistas
Catequistas de comunión y confirmación de nuestra Parroquia han participado en el Encuentro Diocesano de Catequistas y Jubileo de Caravaca. Oración, testimonios, charla formativa y la Eucaristía Jubilar. Una jornada dichosa de encuentro personal con el Señor y con los demás catequistas de nuestra Diócesis, que nos llama a descubrir que somos muchísimos los que hemos sido llamados a esta vocación en la Iglesia.
2 de Noviembre: Misa por los fieles difuntos en el cementerio
1 de Noviembre: Misa de Todos los Santos en el cementerio
A las 5 de la tarde en el cementerio municipal se celebró la Santa Misa del día de Todos los Santos. La esperanza de alcanzar la santidad y el recuerdo de tantos y tantos que ya la han alcanzado impulsa la esperanza y el esfuerzo cotidiano de obrar haciendo el bien, practicando las obras de misericordia, teniendo como proyecto las Bienaventuranzas.
También se realizó una oración final por las almas de todos los difuntos que aún no han alcanzado el Reino de los Cielos.
31 de Octubre: Vigilia de oración en el Cementerio
Como todos los años la parroquia convocó a los fieles de Mazarrón para que en la víspera de Todos los Santos participaran en la Vigilia de Oración por los difuntos. Rezando el Santo Rosario salieron un centenar de fieles desde el campo de futbol hacia el cementerio portando velas encendidas bendecidas. A la llegada al cementerio, donde se encuentra el altar, se celebró una oración especial para recordar a nuestros seres queridos y orar por todos los difuntos. Un momento de silencio y recogimiento para experimentar el consuelo del Señor que nos llama a la vida eterna.
24 de Octubre: Adoración nocturna del Santísimo en el Santuario
Como ya se hizo el curso pasado, un jueves al mes por la noche, los fieles de Mazarrón pudieron orar ante el Santísimo Sacramento en el Santuario de La Purísima.
De esta manera se facilita un espacio de oración al final de la jornada para todos aquellos que por sus trabajos y labores no pueden acudir en horario normal. Además, la complicidad del silencio en la calle a las 9 de la noche y la atenta mirada de La Purísima ayudan sobremanera a descansar nuestras almas en el Señor Jesús Sacramentado.
20 de Octubre: La Cofradía de Nuestro Padre Jesús peregrina a Caravaca a ganar el Jubileo
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mazarrón ha tenido este Domingo 20 de Octubre una convivencia de hermandad en Caravaca de la Cruz, donde han participado en la Misa del Peregrino para ganar el Jubileo 2024.
Algunos de los cofrades han hecho parte de la peregrinación andando, mientras que otros los esperaban en la iglesia del Salvador de Caravaca con el estandarte de la Cofradía. Además han sido los encargados de abrir la marcha jubilar desde El Salvador hasta el Santuario de la Vera Cruz.
Una bonita jornada de convivencia, hermandad, religiosidad, devoción y esperanza.
19 de Octubre: Pedro Soler el primer santo de Lorca
La Iglesia de Cartagena cuenta desde este Domingo con un nuevo intercesor, el primer santo nacido en Lorca: el franciscano Pedro Soler, canonizado por el Papa Francisco dentro de la causa de los Mártires de Damasco, que incluye a ocho frailes franciscanos misioneros –entre los que se encuentra el santo lorquino– y a tres laicos.
El rito de canonización tuvo lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano, coincidiendo con la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund. En la celebración, el Papa Francisco destacó el ejemplo de estos nuevos santos: «Vivieron según el estilo de Jesús: el servicio; no alimentaron en ellos deseos mundanos ni ansias de poder, sino que, por el contrario, se hicieron servidores de sus hermanos, firmes en las dificultades, generosos hasta el final».
A la canonización acudió el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, junto a un buen número de sacerdotes y también 200 personas procedentes de Lorca. «Ha sido una fiesta para la Región de Murcia y para Lorca especialmente, porque el nombre de Pedro Soler está inscrito en la lista de los santos, como ha proclamado el Papa», manifestaba el obispo tras la celebración.
Junto a los Mártires de Damasco, el Santo Padre canonizó también a Giuseppe Allamano, Marie-Léonie Paradis y Elena Guerra.
18 de Octubre: inaugurada la exposición SAGRADOS. Historia de un Templo.
La Parroquia de San Andrés y San Antonio de Mazarrón y el Ayuntamiento de la localidad, han realizado una exposición que sirve como preludio a la próxima inauguración del templo parroquial de San Antonio de Padua, en fase final de rehabilitación.
Se trata de una muestra expositiva que relata a través de diferentes objetos de distintos períodos cronológicos la historia de la parroquia, dando así la ocasión propicia para acercar a los fieles y al público en general gran parte de su riqueza patrimonial y artística, que no ha podido ser observada de forma directa
Los elementos expositivos comprenden una amplia tipología que abarca escultura, pintura, orfebrería, documentos y cerámica, así como otros objetos que por su particularidad llamarán la atención de los visitantes de la muestra.
Las piezas comprenden una gran cronología que comienza en el siglo XVI y nos lleva hasta el reciente siglo XX. Apuntaron los comisarios que «hemos elegido el título de Sagrados porque define de manera especial el contenido de la muestra expositiva, haciendo referencia a los elementos y ornamentos sagrados que forman parte del patrimonio del templo».
Las tres plantas del Casino de Mazarrón, en el centro del pueblo, es el escenario de la exposición “Sagrados. Historia de un templo. La iglesia de san Antonio de Padua de Mazarrón” que permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2025.
El horario de apertura es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, jueves y viernes también de 17:00 a 20:00 horas. Cerrado el último sábado de mes y días festivos.
Los grupos que deseen una vista guiada pueden contactar en el email: parroquiasmzn@gmail.com
18 de Octubre: Feliz cumpleaños Sr. Obispo
Hoy 18 de Octubre, fiesta de San Lucas evangelista, nuestro obispo D. José Manuel cumple 75 años. Muchas felicidades.
11 de Octubre: Presentación de la Exposición "SAGRADOS. Historia de un templo".
Esta mañana se ha presentado oficialmente la exposición “SAGRADOS. Historia de un templo. La Iglesia de San Antonio de Padua de Mazarrón”, que abrirá sus puertas el 18 de octubre en el Casino de Mazarrón y estará disponible hasta el 12 de enero de 2025.
Esta exposición es un recorrido por la rica historia y el patrimonio de la iglesia parroquial de San Antonio de Padua.
¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre nuestra historia!
El VIERNES 18 DE OCTUBRE a las 20:30 horas será la inauguración en el Casino de Mazarrón. ¡Estáis invitados!
8 de Octubre: Reunión de sacerdotes de nuestra zona pastoral de Lorca con el Sr. Obispo
Ha tenido lugar en las Clarisas de Lorca la reunión de inicio de curso de los sacerdotes de la vicaría de Lorca con el Sr. Obispo.
D. José Manuel Lorca nos ha presentado las líneas para este curso, preparación para el Jubileo 2025 convocado por el Santo Padre, ha informado de asuntos varios a nivel diocesano y ha comentado su situación pastoral al cumplir el próximo día 18 de Octubre los 75 años de edad.
También se han elegido a los nuevos arciprestes y a los tres sacerdotes de nuestra vicaría que formarán parte del Consejo Presbiteral.
4 de Octubre: Juan Soler presenta un nuevo libro en el Centro Parroquial
El guardia civil jubilado Juan Soler, vecino de Mazarrón, solicitó al Párroco la posibilidad de presentar su nuevo libro en el Centro Parroquial. Es la segunda vez que presenta un libro aquí en nuestro Centro, pues le resulta muy familiar y siente cómodo. En esta ocasión no es uno de sus libros de poesía y versos, sino una autobiografía centrada principalmente en su estancia como Guardia Civil en el País Vasco en aquellos duros años del terrorismo de ETA.
Donará también parte de las ventas para la Parroquia.
2 de Octubre: las campanas de san Antonio son bajadas para restaurarlas
Esta mañana las 5 campanas de la Iglesia Parroquial de san Antonio han sido bajadas de la torre para su restauración. La mayor de ellas, de 1609, se preparará para que también pueda voltear. Otro paso significativo que anuncia el poco tiempo que resta para el fin de las obras del templo y su próxima reapertura al culto. En un par de meses regresarán y antes de volver a subirlas los vecinos podrán contemplarlas de cerca.
24 de Septiembre: ha fallecido el sacerdote diocesano D. Miguel Pérez Fernández
En el día de hoy, 24 de septiembre de 2024, ha fallecido en San Pedro del Pinatar, el sacerdote diocesano D. Miguel Pérez Fernández.
D. Miguel nació en San Pedro del Pinatar (Murcia), el día 7 de septiembre de 1938, por lo que contaba con 86 años de edad.
Recibió el Sacramento del Bautismo el día 28 de mayo de 1939, en la Parroquia de San Pedro del Pinatar de su pueblo natal.
El año 1953, cuando contaba con 15 años de edad, ingreso en el Seminario Menor donde realizó el Bachillerato. Posteriormente paso al Seminario Mayor de San Fulgencio, para realizar estudios de Filosofía, pasando después a estudiar Teología en la Universidad Gregoriana de Roma. Al terminar los estudios fue ordenado de presbítero para la Diócesis de Cartagena, en la Capilla del Colegio Español (Roma), el 19 de marzo de 1964.
Después de su ordenación desempeñó los siguientes cargos:
- 1964-1965: Coadjutor de la Parroquia de San Lázaro Obispo, de Alhama de Murcia.
- 1965-1969: Residente fuera por estudios. Roma.
- 1969-1970: Coadjutor de la Parroquia de Santa María de Gracia, de Murcia
- 1970-1972: Cura ecónomo de la Parroquia de San José, de Abanilla.
- 1971-1972: Profesor de Filosofía y Letras, en la Universidad de Murcia
- 1972-1973: Residente fuera por estudios. Roma.
- 1973-1974: Residente fuera por estudios. Barcelona.
- 1974-1975: Residente fuera por estudios. Madrid.
- 1975-1981: Cura ecónomo de la Parroquia de San Pedro Apóstol, de Alcantarilla
- 1975-1980: Profesor de Religión en el IES Francisco Salzillo, de Alcantarilla
- 1981-1984: Residente fuera por estudios. Granada.
- 1983-1984: Prefecto de Estudios Colegio de San Fulgencio, Granada.
- 1984-1988: Rector Casa de Santiago, en Jerusalén.
- 1988-2006: Profesor en la Universidad de Granada.
- 2006-2007: Administrador parroquial de la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, de Balsicas.
- 2007-2020: Capellán de la Residencia Virgen del Mar, de las Religiosas Franciscanas de la Purísima Concepción, de Lo Pagán.
En cuanto a su formación intelectual, D. Miguel realizó estudios en Roma, Barcelona y Madrid, consiguiendo las titulaciones de Licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma; Licenciado en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma; Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona, y Doctor en Filosofía y Letras por la Complutense de Madrid.
D. Miguel es autor de un buen número de libros y ha colaborado en otras publicaciones de libros, ha publicado un amplio número de artículos, y ponencias presentadas en Congresos.
En 2020, el Excmo. Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, le concedió el título de Hijo Predilecto de San Pedro del Pinatar.
Descanse en Paz el sacerdote D. Miguel Pérez Fernández.
23 de Agosto: Los actores de "Futbolísimos 2" en el Centro Parroquial
El centro parroquial acoge hoy a los actores y equipo de la película “Futbolísimos” que se está rodando estos días en nuestro pueblo. Abrimos nuestras puertas para que puedan descansar y estar algo más frescos entre escena y escena ante el calor de este día. Algunos le han contado a nuestro párroco que van a la iglesias de su pueblo y participan en varias actividades parroquiales.
También se están divirtiendo estos pequeños actores con el futbolín y el pin pon en los breves descansos que tienen durante el rodaje.
16, 17 y 18 de Agosto: Celebración de la Virgen del Cisne con la imagen peregrina llegada desde su Santuario en Loja (Ecuador)
La imagen de la Virgen del Cisne peregrina ha visitado nuestro Pueblo. Ésta imagen, copia de la original que se venera en su Santuario en Loja (Ecuador) peregrina anualmente al encuentro de los migrantes ecuatorianos en las distintas comunidades repartidas por todo el mundo. Este año el lugar de destino ha sido España, y en concreto Mazarrón, Lorca, Jumilla y Callosa de Segura. Durante 20 días ha estado recorriendo estas poblaciones acompañada por el Padre Luis Luis Giovanny Campoverde Cabrera, Vicario General de la Diócesis de Loja y por un seminarista de allí, Esteban, que en breve recibirá el orden del diaconado.
La imagen llegó el viernes 16 a la Plaza del Convento, donde fue recibida oficialmente por autoridades religiosas y civiles, poniendo rumbo a la parroquial de san Andrés apóstol, donde ha permanecido estos días.
El sábado 17, tras la celebración de la Santa Misa se procesionó con la imagen, acompañada por cientos de devotos ecuatorianos, con gran devoción y fervor hacia la "churronita" como popular y afectuosamente la llaman.
Ya el domingo 18, en la Misa de la mañana, se despidió a la imagen, entre lágrimas de emoción y aplausos.
15 de Agosto: Celebración de la Asunción de María en la Ermita de Bahía
Un millar de fieles se dieron cita en la explanada de la Ermita de Ntra. Sra. de la Asunción de Bahía para la celebración de la Misa en la Solemnidad de María asunta en cuerpo y alma a los cielos. Una celebración presida por nuestro Párroco y concelebrada por el Padre Ismael. El coro parroquial de guitarras de la Parroquia de Mazarrón preparó los cantos de la celebración. También acudieron varios concejales de la corporación municipal.
Al terminar la Santa Misa, se inició la tradicional procesión de la titular de la ermita hacia el puerto deportivo, acompaña con mucho cariño por sus fieles y devotos hijos. "¡Qué cantidad de gente este año! Mira que llevo más de treinta años veraneando aquí y nunca había acompañado tanta gente a la Virgen" comentaba uno de los vecinos de Bahía.
Con la Marcha Real y un espectacular castillo de fuegos artificiales concluyó el día de la Asunción.
7 de Agosto: Fiesta de San Cayetano, patrón de Los Rincones
Como todos los años, los vecinos de Los Rincones celebraron a su patrón, san Cayetano. A las 20:00 horas se celebró la Santa Misa en honor del patrón en el Santuario de La Purísima, presidida por el Padre Ismael, sacerdote bolivianos que está cursando estudios de Teología Bíbilica en Roma y que este verano nos acompaña para poder atender a todas las Misas.
Tras la celebración, comenzó la procesión hasta la pedanía con la imagen de San Cayetano. FELICES FIESTAS.
28 de Junio: CENA FIN DE CURSO de los agentes de pastoral
Los agentes de pastoral de nuestra parroquia han tenido un momento festivo para celebrar el fin de este curso pastoral. El centro parroquial acogió una cena con todos ellos, un momento de encuentro de los que durante todo el año han trabajado y colaborado en las diversas áreas y trabajos pastorales. No estaban todos los que son, ni son todos los que estaban, pero los que sí pudieron asistir representaron a todos aquellos que han dedicado su tiempo para que otros pudieran acercarse al Señor. Nuestro párroco les agradeció su entrega, desde los agentes que por su servicio son más visibles, hasta los que realizan una labor tan callada como la limpieza de los templo o el cuidado de los ornamentos y paños sagrados. Que Dios y la Purísima os pague todo vuestro esfuerzo y sacrificio.
Durante la velada pudimos visionar un vídeo-resumen de lo que ha sido este curso pastoral en la Parroquia (podéis verlo en la página inicial de nuestra web): celebraciones y actos que parecen normales pero que son la vida de esta comunidad parroquial que está viva y desea ir creciendo en el Señor. A todos los asistentes se les obsequió con un marca páginas, para que tengas presente su labor y la llamada que el Espíritu Santo les sigue haciendo a edificar nuestra iglesia como piedras vivas.
Coincidió además este fin de curso con el 16 aniversario de la ordenación sacerdotal de nuestro Párroco.
27 de Junio: LA EXPERIENCIA EN LOURDES 2024
20 de Junio: PEREGRINOS a LOURDES
Parte de la Delegación de la Hospitalidad de Lourdes en Mazarrón ha participado en la Eucaristía vespertina donde nuestro párroco los ha bendecido antes de iniciarse mañana viernes la Peregrinación Diocesana a Lourdes. Les ha encomendado que recen por nuestra Parroquia, por nuestro Pueblo, los los enfermos, por los vivos y los difuntos ante la Gruta de Lourdes. Y de un modo especial por Don José Miguel a la puestas de su ordenación sacerdotal. Les ha recomendado que estos días acompañando a los enfermos miren todo con el corazón; que en el viaje de ida se vayan vaciando de todo para llenarse de todo lo que experimentarán. Aquí esperamos su regreso deseando que vengan llenos de la mirada de la Madre de Lourdes.
13 de Junio: Celebración de San Antonio de Padua
Tras el triduo preparatorio, Mazarrón celebró con gozo la Fiesta de San Antonio de Padua, patrón de Mazarrón, del Municipio y titular de una de las dos iglesias parroquiales.
A las 19:30 hora comenzaba la solemne celebración de la Eucaristía en la iglesia parroquial del apóstol San Andrés presidida por nuestro cura párroco, con gran afluencia de fieles. Al finalizar la misma, se realizó la procesión con la imagen de san Antonio "el chico" que durante el año está en el retablo del altar mayor del Santuario de La Purísima. La procesión popular la encabezaba el grupo de tambores de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad. Tras un recorrido festivo por las calles del Pueblo, al llegar a la parroquial de San Andrés apóstol, los fieles pudieron venerar la reliquia del santo, con fecha de al menos 1760, antes de poder llevar de recuerdo alguna de las flores con las que estaba adornado el trono.
7 de Junio: La Policía Local celebra a su patrón, el Corazón de Jesús
Como todos los años, efectivos de la Policía Local de Mazarrón acudieron al templo de San Andrés apóstol para la celebración de la Eucaristía el día del Sagrado Corazón de Jesús, su patrón. En el centenario de la edificación del monumento al Sagrado Corazón en el "Cabezo del Santo", los agentes han sido obsequiados también con un "dentente" del Sagrado Corazón. Durante la celebración se ha pedido por los agentes, por sus familiares y se ha encomendado al Señor el almas de los agentes locales difuntos.
2 de Junio: Procesión del Corpus Christi
Tras la Santa Misa de las 18:30h comenzaba la más grande e importante procesión que tenemos los cristianos: la del Santísimo Sacramento en el día de Corpus Christi. Acompañado por pequeños de comunión, una representación de los recientes confirmados, estandartes de cofradías pasionarias y de gloria... el Señor en su custodia bajo templete recorría las calles de nuestro pueblo parando en los distintos altares que se habían preparado. El Señor salía a la búsqueda de quizá aquellos que acuden escasamente a buscarlo en el Sagrario y en la Eucaristía. El Señor salía como testimonio de nuestra fe alentándonos en nuestro esfuerzo pastoral de cada día. El es el cetro de la vida litúrgica. ¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar!
2 de Junio: Preparando las alfombras de sal del Corpus
Durante esta mañana del Domingo del Corpus los voluntarios, más de los que aparecen en la foto, han dedicado más de 5 horas en ir configurando los dibujos de las alfombras de sal que se han preparado para la procesión del Santísimo Sacramento. El entorno de la iglesia parroquial de San Andrés apóstol ha sido preparada con 1000 kilos de sal tintada. Gracias a todos por vuestro esfuerzo, trabajo e ilusión. Y gracias a las personas que se han acercado a animar y con algún tentenpié.
31 de Mayo: confirmaciones en nuestra Parroquia
46 jóvenes y 9 adultos han recibido el sacramento de la Confirmación esta tarde en nuestra Parroquia de manos del Sr. Vicario de nuestra zona pastoral de Lorca, Ilmo. Sr. D. Francisco Fructuoso Andrés. Un momento de alegría y de esperanza para nuestra Parroquia, para nuestra Diócesis y para la Iglesia, pues continúan existiendo almas valientes que quieren seguir fieles a Cristo. Enhorabuena a todos. Y recordad: esto no es el fin de una etapa, sino el inicio de vuestra vida adulta como cristianos. La Parroquia tiene las puertas abiertas esperándoos, porque es Dios el que continúa en vosotros su proyecto.
22 de Mayo: los pequeños de Comunión ofrecen su flores a la Virgen
Esta tarde se ha puesto fin al curso de catequesis de Comunión en nuestra Parroquia. Los pequeños de primer curso y los que han hecho su Primera Comunión en estas últimas semanas se han acercado al Santuario para poner fin al curso dando gracias a nuestra Patrona, La Purísima Concepción, por haber tenido un curso donde han aprendido mucho de Jesús, de María, de la vida del cristiano.... Han sido muchos momentos en los que María ha estado acompañándolos y por ellos le han ofrecido su acción de gracias junto a sus flores y sus poemas.
A continuación os dejamos algunos de versos y textos que le han dirigido a nuestra Madre.
Virgencita preciosa, mi dulce embeleso,
hoy en tu cara deposité un beso.
En este mes de mayo, yo te traigo flores,
estos ramos tan bonitos llenos de flores.
Virgencita María, eres nuestra guía.
Yo te digo esta poesía por estar en nuestras vidas.
¡Gracias Virgen María!
Virgen María, te queremos mucho, por cuidar de mis compañeros y de mi. Contigo encontramos la paz y la amistad. Nunca nos olvides. Te queremos.
Con la hermosa primavera
y así virgencita bella
te dedico este poema.
Tú bien sabes Madre
que te quiero con el alma
que eres el sol de mi mañana
que eres calma de mi tarde.
Te adoro Madre bendita
por la gracia de que seas
de todos nosotros
la estrella que nos guía.
El grupo de primero formado por Lucía, Daniel, Sergio, Ainara, Jean Carlo, Paula, Antonio, Fran, Alejandro y su catequista Toñi queremos decirte Virgen María: te queremos mucho. Tú te lo mereces todo. eres la madre de Jesús y madre nuestra. Siempre estás cuidándonos desde el cielo, tienes un corazón limpio. También fuiste obediente a Dios y en todo le hiciste caso. Nosotros también queremos obedecer así a Jesús. Te pedimos que la fe que el Espíritu Santo trajo a los Apóstoles también la tengamos nosotros. Ayúdanos a ser mejores cada día. Gracias por no olvidarte nunca de nosotros y por estar a nuestro lado al igual que estuviste al lado de tu hijo Jesús en el momento más difícil. Por todo ello gracias. Muchos besos al cielo de parte de este grupo.
18 de Mayo: último turno de Primeras Comuniones
Y con las primeras comuniones de estos 12 pequeños terminan los comulgantes de este curso. Enhorabuena a todos!! El Señor Jesús os espera todos los domingos en la Eucaristía junto a toda la comunidad parroquial. Y por supuesto el próximo domingo día 2 de Junio para la Misa y Procesión del Corpus Christi. Pero antes el próximo miércoles también presentaréis a la Purísima vuestras flores a os 17:30 en el Santuario.
17 de Mayo: La Virgen de Fátima vista el barrio de La Ermita
Acompañada por gran número de fieles y por jóvenes de la catequesis de confirmación de nuestra Parroquia, la imagen de la Virgen de Fátima partía hacia el Barrio de La Ermita mientras se iba rezando el Santo Rosario. Fue acogida en la Residencia de Ancianos, donde al llegar se celebró la Eucaristía.
UN AÑO DE OBRAS DE LA IGLESIA DE SAN ANTONIO DE PADUA
Hoy día de San Isidro labrador hace un año que se iniciaron las obras del templo parroquial de San Antonio. Ha sido un año de mucho trabajo y descubrimiento. Se ha saneado por completo el interior del templo, dejando los muros originales al descubierto, así como la sacristía, donde apareció una ventana cegada que se ha restituido y la pequeña hornacina donde en su origen estuvo la pequeña imagen de La Purísima. En la capilla del Santísimo apareció también una hornacina de grandes dimensiones que se recuperará. En el crucero se ha constatado que lo que correspondía a las hornacinas del Corazón de Jesús y del Corazón de María en su origen eran ventanas. También los grandes ventanales de ambos lados se han abierto a su tamaño original, ganando casi 1,75 metros de altura., y se han colocando los nuevos. Faltan colocar las vidrieras en proceso de elaboración. Estas ventanas fueron reduciendo su tamaño con el tiempo. Las pilastras de los arcos de la nave central se han saneado y reforzado. En segunda fase próxima se revestirán de un encofrado para darles mayor consistencia. Se han eliminado de todo el interior los adornos en arcos, ángeles y florituras. Y se ha vaciado toda cúpula del altar mayor, donde aún anidaban las palomas (5 contenedores de desechos y nidos), revisando el armazón que estaba en buen estado, aunque se ha reforzado. Se han realizado las primeras pinturas en la bóveda del coro y del altar mayor. Y también las otras catas de pintura para los demás tonos que llevará el templo.
Han aparecido frescos de un antiguo dosel sobre la puerta de acceso a la capilla del Santísimo. Y alguna nueva sorpresa que estamos por desvelar esperando su valoración por los técnicos.
En el exterior ya ha quedado saneada la fachada de la calle Pescadería y la fachada posterior que da al Centro Parroquial, para deleite de todos los que paseen por la zona, pudiendo ver el estado final que tendrá el conjunto. En la fachada lateral que da al Ayuntamiento la obra está avanzada más de la mitad, por lo que pronto se eliminarán los andamios. Todos los tejados están revisado, saneados, cambiadas las tejas que estaban rotas, limpiadas las canalizaciones, sustitución de plomo en el junteado para evitar filtraciones por lluvias. También está finalizada la torre-campanario tras su saneamiento, donde se han puesto en valor las cruces que la adornan y repintando las puntas de las mismas con pintura dorada, conforme a los restos de la misma que habían y que eran imperceptibles a la vista. La fachada principal ha sido saneada y limpiada, esperando las últimas instrucciones de Patrimonio para la conservación de la piedra. Y las dos torres han comenzado ya a ser revestidas del nuevo material.
Todo un año de trabajo, del que parece que se ha hecho poco pero que ha sido una experiencia gratificante ver cómo va cambiando nuestra iglesia de san Antonio de Padua. En unos meses ya estará terminada.
VEINTICUATRO pequeños han recibido su Primera Comunión este pasado fin de semana
10 de Mayo: La Virgen de Fátima visita La Cañadica
La imagen de Ntra. Sra. de Fátima salió a las 20:30 h del Santuario de La Purísima acompañada de los fieles que rezando el Santo Rosario iniciaron el recorrido hasta el barrio de La Cañadica. En la Plaza del Calvario los vecinos habían preparado bellamente el altar donde, al llegar, se celebró la santa Misa.
5 de Mayo: otros nueve pequeños reciben su Primera Comunión
4 de Mayo: nueve pequeños reciben su Primera Comunión
EL BARRIO DE LA ACEÑA acoge la la Virgen de Fátima
El primer viernes del mes de Mayo el barrio de La Aceña ha sido el encargado de acoger a la Virgen de Fátima. A las 20:30 horas salía la imagen del Santuario de La Purísima con los devotos fieles que la trasladaban hasta el jardín rezando el Santo Rosario. Al llegar, en un altar y entorno bellamente preparado por los vecinos se celebró la Santa Misa ofrecida por los difuntos de este barrio.
La Cruz de Mayo
"Estamos a treinta de abril cumplido"... así comienza la copla del "Canto de los Mayos" que anunciaba a todos los participantes en la velada lo que estábamos celebrando. Poco después de las 9 de la noche, en la plaza Ramón y Cajal, frente al Centro Parroquial comenzaba el acto de la cruz de mayo, recuperada por la Parroquia de Mazarrón en nuestro pueblo tras muchísimos años perdida. Elaborada la cruz florida, con su altar abundante de innumerables detalles religiosos y costumbristas, el coro de la parroquia arrancaba el popular canto huertano alabando a María, san José, el tiempo de Mayo.... La Rondalla de Mazarrón amenizó también la concurrida velada con boleros, pasodobles y cantos varios. Hubo tiempo de degustar dulces de todo tipo regado con un revuelto murciano. Algunos de los niños de comunión también depositaron sus "cruces floridas" hechas con papelillo que habían elaborado previamente en la catequesis. Una velada estupenda, con una noche serena, que fue una delicia para casi las doscientas personas que asistieron. El esfuerzo de los voluntarios que elaboraron el altar de mayo es muy de agradecer por todos. Por la noche, al desmontarlo todo, la cruz florida quedó fijada en el balcón del centro parroquial donde permanecerá hasta final de mes de Mayo.
RECUPERAMOS LAS CRUZ DE MAYO
Este próximo Martes 30 de Abril tienes un momentos singular en la Plaza Ramón y Cajal (centro parroquial): vamos a elevar nuestra cruz florida de Mayo, con el canto de "los mayos". Intervendrá también la Rondalla de Mazarrón. Una velada con sorpresa y recuperando nuestras costumbres y tradiciones religiosas populares.
También participarán los pequeños de la catequesis de Comunión de un modo especial.
LA VIRGEN DE FÁTIMA VUELVE A RECORER NUESTRO PUEBLO
Los viernes del mes de Mayo visitará los barrios de nuestro pueblo. Participa y testimonia tu devoción a la Virgen María.
VIERNES 3 DE MAYO: Barrio La Aceña. Jardín Calle Ginés Navarro
VIERNES 10 DE MAYO: Barrio La Cañadica. Plaza del Calvario
VIERNES 17 DE MAYO: Barrio La Ermita. Residencia Ancianos
VIERNES 24 DE MAYO: Centro Pueblo. Jardín de La Purísima
Crea tu propia página web con Webador